6 errores al redactar un currículum

El currículum es una de las herramientas clave a la hora de buscar trabajo. Tu currículum debe retratarte de la mejor manera posible sin dejar de ser relevante para el trabajo que intentas conseguir.

Compartir esta entrada

Algunas personas se ponen nerviosas cuando tienen que crear un currículum y no tienen ni idea de por dónde empezar o qué escribir. Otros tienen más confianza en sus habilidades de redacción y pueden hacerlo con facilidad. Sin embargo, ambos cometen errores clave al crear un CV. Se puede afirmar que un error lleva a todos los demás: quien prepara el currículum desde la perspectiva del solicitante de empleo no se pone en la piel del empresario que lee el CV.

Errores que hay que evitar al redactar un currículum

He aquí algunos errores frecuentes que hay que evitar al redactar un CV. Los empresarios reciben cientos de currículos de solicitantes de empleo cada año, por lo que es fundamental que presente el suyo adecuadamente. Muchos errores pueden hacer que su currículum quede relegado a un montón aparte... y luego a la papelera.

  1. Experiencia rica y variada en comparación con la centrada experiencia - Desde tu punto de vista, tu currículum puede presentar una experiencia rica y variada. Ha hecho muchas cosas en la vida relacionadas con distintos ámbitos. Pero para el empleador, lo que se pone a prueba es tu idoneidad para el puesto. Eso significa que mucha de la información está desenfocada y ni siquiera es relevante. Por lo tanto, es aconsejable reeditar el currículum, de forma que destaque las cualidades y habilidades relevantes en las cosas que ha hecho en el pasado para el puesto de trabajo para el que le interesa que le acepten ahora.
  2. Errores ortográficos y de corrección - Estos errores crean una impresión poco profesional. Es fundamental revisar varias veces el texto del currículum para asegurarse de que no contiene errores. También puede pedir a amigos y familiares que revisen su CV y le den su opinión. Puede que haya fórmulas que te parezcan obvias a ti pero no lo sean para los demás.
  3. Sea breve y conciso - Piensa en quién está sentado analizando la pila de currículos. ¿Crees que quiere leer un currículum de 3-4 páginas? Probablemente no. En la mayoría de los casos, la experiencia laboral de los últimos años es la más relevante, haciendo hincapié en lo que es importante para el puesto y subestimando lo que es menos relevante.
  4. Actividades de ocio - Algunas personas tienden a mencionar sus aficiones y actividades de ocio en sus currículos. ¿Es esto lo correcto? No hay una respuesta de sí o no, depende mucho de las circunstancias. Puede que a su empleador no le interese el hecho de que asista a tres clases de yoga cada semana. Sin embargo, hay actividades que pueden dar fe de su capacidad. Por ejemplo, si participa de forma significativa en un grupo de voluntariado que demuestre responsabilidad, iniciativa personal, compromiso social, etc.
  5. No adecuar el currículum al puesto de trabajo deseado - Envías tu currículum por correo electrónico a cientos de empresas distintas después de haberlo trabajado. Es decir, a organizaciones de distintos sectores y para funciones que no son del todo comparables. Esto es un gran error. Un currículum debe demostrar tu idoneidad para el puesto, por lo que no basta con uno genérico. En cada puesto deben destacarse las características relevantes que sean significativas para el empleador.
  6. Respetar el formato - Quienes no tengan experiencia en la redacción de un currículum pueden buscar un currículum de ejemplo en Internet. O preguntar a amigos para ver cómo lo han hecho. Luego sólo tienen que cambiar los detalles relevantes sobre educación, experiencia laboral y orden cronológico... una solución aparentemente rápida. Pero esto es un gran error, un currículum debe dar expresión personal. Esta forma de trabajar no conduce a una redacción óptima del currículum.
  7. El currículum tiene mucho peso en lo que respecta a tu futuro laboral. Es fundamental que lo haga bien, y también debe buscar la ayuda de un redactor de currículos profesional. Los que trabajan profesionalmente en el sector tienen una ventaja significativa.

Más por explorar

טיפים ומאמרים

טיפים למציאת עבודה בהייטק

משרות בהייטק נחשבות למשרות אטרקטיביות מאוד. חברות הטכנולוגיה בארץ הן חוד החנית של הכלכלה הישראלית והן מציעות תנאי שכר והעסקה מעולים, עבודה מעניינת וגם אפשרויות קידום רבות. אבל לא תמיד קל לעשות את הצעד הראשון, כלומר להתקבל לעבודה בהייטק. בתקופות עבר חברות ההייטק נלחמו על כל עובד. אך רבים מתלוננים כי לאחרונה ללא ניסיון, קשה להתקבל לעבודה. להלן כמה טיפים למציאת עבודה בהייטק.

טיפים ומאמרים

משרות נפוצות בהייטק שלא מצריכות ידע קודם

תעשיית ההייטק מרבה להעסיק מהנדסי תוכנה ואנשים בעלי ידע טכני מתקדם. אך לא כל עובד הייטק הוא מתכנת, בחברות ההייטק ישנם מגוון תפקידים שונים - מאנשים המתעסקים בכוח אדם, לוגיסטיקה, חשבונאות, נושאים משפטיים, שיווק ועוד.

Herramientas de accesibilidad

Desarrollado por... Wemake

es_ESSpanish